Veracruz 2024: 2 lugar en detecciones por VIH-SIDA.

El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (CENSIDA) indica que en el 2024, el Estado de Veracruz reporto1,321 nuevos casos, siendo esta entidad el 2 lugar en México con mayor cantidad de detecciones efectuadas en ese año. Diremos que desde ya hace varios años, Veracruz ocupa los primeros lugares ya sea en fallecimientos o detecciones tardías, esto es debido a que gran cantidad de personas afectadas no tienen afilicación alguna a instituciones de Salud así como falta de recursos para adquirir la medicación antirretroviral la cual es muy costosa y lo que es más lamentable, la brutal corrupción gubernamental que en el caso de la Secretaría de Salud veracruzana ha sido una de las más corruptas en el sexenio pasado.

En estas condiciones, LAS CUALES NO CAMBIARAN, esta entidad será, nuevamente, protagonista en los años por venir de presentar estos tan desafortunados primeros lugares de este y otros padecimientos crónico-degenerativos.

Acerca R.A.L.P.

La Unidad de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias (UDEAR), es una unidad médica que tiene a su alcance los métodos y medios preventivos, de diagnóstico y tratamiento enfocados al manejo integral de la gran diversidad de enfermedades alérgicas y respiratorias que existen en nuestro medio.

Mirar También

Zilbesirán.

Este agente terapeútico es una molécula de interferencia de ARN, de acción prolongada que inhibe …

Deja un comentario