Los microplásticos son partículas cuyas dimensiones oscilan en menos de los 5 mms. Se han localizado en peces, mariscos, sal de mesa, refrescos, agua embotellada, Aire, etc, etc. Poseen numerosas sustancias tóxicas entre las que destacan Ftalatos, Bisfenoles, metales pesados y colorantes, todos muy tóxicos ya que pueden desplazarse a …
Leer más »R.A.L.P.
David F. Horrobin. “Essential Biochemistry, Endocrinology and Nutrition”. Medical and Technical Publisihing Co. Ltd. USA. 1971.
Este es uno de esos libros QUE SIEMPRE TE MANTIENEN dentro de la Medicina. Con cerca de un poco mas de 120 páginas, se constituye en una referencia obligada en los temas mencionados en el encabezado. Escrito por el excelente investigador británico-canadiense David F. Horrobin, esta obra nos encamina hacia …
Leer más »Sobre los llamados medicamentos o tratamientos “milagrosos”.
Los productos y tratamientos “milagrosos” existen desde hace siglos, pero en la actualidad gracias a la Tecnología y a la Publicidad, el alcance de los mismos por el enfermo es casi inmediato. El sentido común además de la REAL INFORMACION son medios de EXTRAORDINARIA UTILIDAD para determinar si el paciente …
Leer más »¿Qué son los Alimentos de Diseño?.
Conocidos también como Alicamentos, Farmalimentos y Alimentos Nutracéuticos estos son una unión entre alimento y medicamento los cuales están en auge y su crecimiento ha sido exponencial en la última década, gracias a una brutal campaña de publicidad por las grandes transnacionales de los alimentos. Aparentemente, tienen una finalidad …
Leer más »¿Qué esta pasando en USA en relación con los colorantes artificiales y su impacto en la Salud?.
En una información reciente, se ha considerado la fuerte posibilidad de que en el país yankee, se retire definitivamente o se restringa el uso de colorantes artificiales en productos alimenticios. Desde hace muchos años, hemos señalado que estas sustancias así como otras son TOTALMENTE NOCIVAS PARA LA SALUD (Ver artículos …
Leer más »Departamento de Gastroenterología y Clínica del Hígado. Instituto Nacional de la Nutricion Salvador Zubiran (INNSZ). “Hepatítis C”. México. D.F. Sin fecha de edición.
Hace algunos años, un nueva forma de Hepatítis se presentó con las características serológicas de no ser ni A, B o D. Esta nueva forma de hepatopatía fue identificada gracias a la presencia de un virus bautizado como C (VHC) el cual es citopático por lo que así conocemos a …
Leer más »Pollinaza: amenaza sanitaria y nuevas enfermedades. (2a Parte).
Con fecha 3 de Febrero del 2012, publiqué en esta sección un artículo, precisamente llamado, “Pollinaza: amenaza sanitaria y nuevas enfermedades” (VER ESTA SECCION), en él, se mencionan las carcaterísticas principales de este contaminante producto y su interrelación con el ganado y el estado salutífero de las personas. Hace unos …
Leer más »¿Y que pasó con la comida chatarra?. (2a Parte)
Hace aproximadamente 13 años, para ser exactos el día 9 de Doiciembre del 2012, hacía alusión a la determinación del Gobierno Federal del sexenio en cuestión, de SUSPENDER la venta de “comida chatarra” dentro y fuera de las escuelas así como limitar la venta al público de toda esta basura. …
Leer más »Zilbesirán.
Este agente terapeútico es una molécula de interferencia de ARN, de acción prolongada que inhibe la síntesis hepática de Angiotensinógeno, reduciendo la Presión Arterial (PA) en pacientes hipertensos. En los estudios preliminares realizados con este nuevo agente, se ha demostrado una disminución de Angiotesinógeno circulante, poniendo en evidencia su claro …
Leer más »Veracruz 2024: 2 lugar en detecciones por VIH-SIDA.
El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (CENSIDA) indica que en el 2024, el Estado de Veracruz reporto1,321 nuevos casos, siendo esta entidad el 2 lugar en México con mayor cantidad de detecciones efectuadas en ese año. Diremos que desde ya hace varios años, …
Leer más »