En una información reciente, se ha considerado la fuerte posibilidad de que en el país yankee, se retire definitivamente o se restringa el uso de colorantes artificiales en productos alimenticios. Desde hace muchos años, hemos señalado que estas sustancias así como otras son TOTALMENTE NOCIVAS PARA LA SALUD (Ver artículos …
Leer más »Pollinaza: amenaza sanitaria y nuevas enfermedades. (2a Parte).
Con fecha 3 de Febrero del 2012, publiqué en esta sección un artículo, precisamente llamado, “Pollinaza: amenaza sanitaria y nuevas enfermedades” (VER ESTA SECCION), en él, se mencionan las carcaterísticas principales de este contaminante producto y su interrelación con el ganado y el estado salutífero de las personas. Hace unos …
Leer más »¿Y que pasó con la comida chatarra?. (2a Parte)
Hace aproximadamente 13 años, para ser exactos el día 9 de Doiciembre del 2012, hacía alusión a la determinación del Gobierno Federal del sexenio en cuestión, de SUSPENDER la venta de “comida chatarra” dentro y fuera de las escuelas así como limitar la venta al público de toda esta basura. …
Leer más »Zilbesirán.
Este agente terapeútico es una molécula de interferencia de ARN, de acción prolongada que inhibe la síntesis hepática de Angiotensinógeno, reduciendo la Presión Arterial (PA) en pacientes hipertensos. En los estudios preliminares realizados con este nuevo agente, se ha demostrado una disminución de Angiotesinógeno circulante, poniendo en evidencia su claro …
Leer más »Veracruz 2024: 2 lugar en detecciones por VIH-SIDA.
El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (CENSIDA) indica que en el 2024, el Estado de Veracruz reporto1,321 nuevos casos, siendo esta entidad el 2 lugar en México con mayor cantidad de detecciones efectuadas en ese año. Diremos que desde ya hace varios años, …
Leer más »Tirzepatida.
Este fármaco, de reciente aceptación en USA, es un medicamento orientado a tratar la Diabetes Mellitus (DM), la Obesidad y la Esteatosis Hepática. Es un análogo del Polipéptido Inhibidor Gástrico (PIG) y del Péptido Similar al Glucágon Tipo 1 (GLP-1). Su Mecanismo de Acción es estimular los receptores de los …
Leer más »Glyxambi (Linagliptina y Empagliflozina).
Este medicamento se constituye en un caombinación de 2 medicamentos hipoglucemiantes cuyos mecanismo de acción son complementarios; la Empagliflozina que actúa como Inhibidor del Cotransportador de Sodio-Glucosa (SGLT2) y Linagliptina, un Inhibidor de la DPP-4, el manejo esta indicado en personas mayores de 18 años con la enfermedad. Se …
Leer más »Miglitol.
Relativamente, este es un nuevo antidiabético cuya acción es la de inhibir a la Alfa-Glucosidasa Intestinal la cual actúa directamente sobre los Carbohidratos Complejos disminuyendo su transformación en Glucosa por lo que dismuniye la secreción de Insulina por el Páncreas. Este medicamento no tiene evidencia de daño durante el Embarazo, …
Leer más »Emblaveo.
Dada la persistencia de la resistencia bacteriana en la práctica médica, tenemos la aparición de un nuevo medicamento llamado Emblaveo el cual es una combinación de Aztreonam, inhibidor de la síntesis de la Pared Celular bacteriana y Avibactam cuya acción es inhibir la beta-lactamasa. Esta acción combinada refuerza la actividad …
Leer más »Klebsiella oxytoca.
Esta es una bacteria Gram-negativa, muy relacionada con la Klebsiella pneumoniae la cual causa un proceso pulmonar bien definido del cual ya comentamos en otra parte de esta página (VER CASO CLINICO: Neumonía por Klebsiella pneumoniae). Este microorganismo puede causar un proceso infeccioso y enfermedad en los individuos, así como …
Leer más »