¿Qué esta pasando en USA en relación con los colorantes artificiales y su impacto en la Salud?.

En una información reciente, se ha considerado la fuerte posibilidad de que en el país yankee, se retire definitivamente o se restringa el uso de colorantes artificiales en productos alimenticios. Desde hace muchos años, hemos señalado que estas sustancias así como otras son TOTALMENTE NOCIVAS PARA LA SALUD (Ver artículos en esta sección “Edulcorantes y Diabetes”, “Edulcorantes y Cáncer”, “Colorantes Artificiales y padecimientos alérgicos”, entre otros) y cuando USA decide tomar cartas en un asunto relacionado con algo tan importante como es la Salud, significa que EXISTEN EVIDENCIAS DE QUE ALGO NO ANDA BIEN, de hecho, el primer estado que tomo cartas en el asunto fue Virginia Occidental seguido por otros 19 más incluyendo California.

Todo parece indicar que estas nocivas sustancias entre las que se encuentran los tristemente famosos colores Amarillo 5, 6, Rojo 40, Negro brillante, Litol Rubina BK, Azul patente y otros están directamente relacionadas con el gran aumento de trastornos neurológicos entre los que destaca el Síndrome de Hiperactividad con Déficit de Atención (SHDA) y lo más serio: la relación de estas sustancias con la aparición de ciertos tipos de Cáncer. Como comentario complementario, puedo decir que en mi experiencia profesional he diagnosticado, desde hace mucho tiempo, a un número importante de infantes que presentan SHDA en los cuales las pruebas de reto a estos colorantes han resultado POSITIVAS por lo que hay una relación muy estrecha entre la aparición de sintomatología neurológica y el consumo de estas porquerías. ¿Qué pasará en este país llamado México?, ¿tomarán las autoridades cartas en el asunto?, ¿estarán enteradas de esta situación en el país vecino?. Yo creo que ni siquiera saben de lo que trata este problema sanitario y meno aún de su importancia.

Acerca R.A.L.P.

La Unidad de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias (UDEAR), es una unidad médica que tiene a su alcance los métodos y medios preventivos, de diagnóstico y tratamiento enfocados al manejo integral de la gran diversidad de enfermedades alérgicas y respiratorias que existen en nuestro medio.

Mirar También

Veracruz 2024: 2 lugar en detecciones por VIH-SIDA.

El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (CENSIDA) indica …

Deja un comentario