Video. XVIII Congreso Iberolatinoamericano de Dermatología. Noviembre, 2010. (5a y Ultima Parte).

………el enfoque fue prácticamente el mismo: LUBRICACION ADECUADA DE LA PIEL, EVITAR CONTACTO CON SUSTANCIAS IRRITANTES Y CONTAMINANTES, EVITAR ALERGENOS, UTILIZAR ADECUADAMENTE Y EN FORMA RACIONAL ANTIPRURIGINOSOS Y SOBRE TODO, UNA ALIMENTACION SANA SIN ADITIVOS Y SUSTANCIAS QUIMICAS DAÑINAS. En la práctica diaria, siempre es importante, bueno en mi caso, recomendar al paciente una VIDA SANA, TRATANDO DE LIMITAR EL STRESS CON ACTIVIDAD FISICA, RECREACIONAL, ALIMENTACION LO MAS NATURAL POSIBLE, EVITAR LA FAMOSA Y PESIMA “COMIDA CHATARRA”, APLICARSE LA MEDICACION A SU HORARIO PREESCRITO Y EN LA FORMA ADECUADA, EN CASO DE RECAIDAS, ACUDIR A LA CITA CORRESPONDIENTE pero…….¿realmente quién lleva a cabo estas recomendaciones al pie de la letra, si somos un pueblo que poco hacemos por nuestra salud y cuando nos damos cuenta de la realidad y avance de los trastornos entonces nos preocupamos y esto relativamente, Ya es tiempo de que las personas TOMEN CONSCIENCIA DE LO QUE ES LA SALUD Y LAS REPERCUSIONES QUE TIENE ESTA EN SU PERSONA Y EN LAS RESPECTIVAS QUE LAS RODEAN. Ojala y se sucite un cambio en nuestra forma de pensar en relación a la Salud y la Enfermedad.

Acerca R.A.L.P.

Mirar También

El Heraldo de México Video. “¡Casos de COVID-19 repuntan en México!. México. 2024.

Dadas las noticias de las últimas semanas, los casos de COVID-19 han aumentado en México. …

Deja un comentario