Muñoz Jove. Díaz de la Vega. “Cardiología y Nutrición: realidad y mitos”. Editores JGH. México, D.F. 2000. (3a y Ultima Parte).

…….¿cuáles son las posibilidades reales de la población de consumir Aceite de Oliva, pescados frescos, vino tinto y demás en una base diaria si por una parte las condiciones económicas de gran parte de la población son más que precarias y por otro la tradición cultural alimenticia tiene vetados estos y demás alimentos?. Es lamentable que el obrero, el trabajador ordinario de nuestro pueblo, se tenga que “llenar” con atoles, tamales, panes de diversos tipo, abrumando y saturando su organismo de grasa y azúcares, ni que decir de las miles de taquerías, puestos de comida rápida y “comida chatarra” que pululan en nuestro país, por cierto, este libro presenta 3 breves capítulos sobre las comidas fuera de casa, comidas rápidas y aperitivos. Salen sobrando mis comentarios al respecto. La alimentación de nuestro pueblo debe ser orientada A LA SALUD Y BIENESTAR ORGANICO y no satisfacer solamente el paladar. Las influencias tremendas y transculturizacion principalmente yankee le han dado al traste a la población mexicana además de la falta de cultura y educación del grueso de nuestra gente. La propuesta de los autores es buena, como debe ser en estos casos, solo que para llevarla a cabo se necesita una toma de conciencia muy particular que ojala se logre en un  momento dado (diré que tal vez por el orígen de la autora y su estancia en España, se enfoco en productos habituales de la región mediterránea de ese país, hay que considerar que Grecia y las islas que circundan el Mar Egeo tienen peculiaridades gastronómicas muy importantes así como la costa turca y de los países del Norte de Africa, por mencionar alguna: la carne caprina y sus derivados lácteos). Considero que este libro se constituye en una buena propuesta EDUCATIVA Y DE NUTRICION para el lector interesado en estos temas.

Acerca R.A.L.P.

Mirar También

Leopoldo García-Colín Scherer. “¿Qué significado tiene el binomio Física-Biología?”. 1a Edición. El Colegio Nacional. México. D.F. 2010.

Leopoldo García-Colín Scherer fue un destacado físico e intelectual mexicano, reconocido mundialmente por sus notables …

Deja un comentario