Hace algunos años, un nueva forma de Hepatítis se presentó con las características serológicas de no ser ni A, B o D. Esta nueva forma de hepatopatía fue identificada gracias …
Leer más »Sobre los llamados medicamentos o tratamientos “milagrosos”.
Los productos y tratamientos “milagrosos” existen desde hace siglos, pero en la actualid…
¿Qué son los Alimentos de Diseño?.
Conocidos también como Alicamentos, Farmalimentos y Alimentos Nutracéuticos estos son una uni…
¿Qué esta pasando en USA en relación con los colorantes artificiales y su impacto en la Salud?.
En una información reciente, se ha considerado la fuerte posibilidad de que en el país yankee, se re…
Departamento de Gastroenterología y Clínica del Hígado. Instituto Nacional de la Nutricion Salvador Zubiran (INNSZ). “Hepatítis C”. México. D.F. Sin fecha de edición.
Hace algunos años, un nueva forma de Hepatítis se presentó con las características serológicas de no…
Pollinaza: amenaza sanitaria y nuevas enfermedades. (2a Parte).
Con fecha 3 de Febrero del 2012, publiqué en esta sección un artículo, precisamente llamado, “…
¿Y que pasó con la comida chatarra?. (2a Parte)
Hace aproximadamente 13 años, para ser exactos el día 9 de Doiciembre del 2012, hacía alusión a la d…
Zilbesirán.
Este agente terapeútico es una molécula de interferencia de ARN, de acción prolongada que inhibe la …
Veracruz 2024: 2 lugar en detecciones por VIH-SIDA.
El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (CENSIDA) indica que en el 2024, e…
Tirzepatida.
Este fármaco, de reciente aceptación en USA, es un medicamento orientado a tratar la Diabetes Mellit…
Glyxambi (Linagliptina y Empagliflozina).
Este medicamento se constituye en un caombinación de 2 medicamentos hipoglucemiantes cuyos me…
La Unidad de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias (UDEAR), es una unidad médica que tiene a su alcance los métodos y medios preventivos, de diagnóstico y tratamiento enfocados al manejo integral de la gran diversidad de enfermedades alérgicas y respiratorias que existen en nuestro medio.
Cuenta en su haber con un extenso acervo de libros, artículos médicos, estudios auxiliares de diagnóstico y, sobre todo casos clínicos que robustecen la experiencia adquirida con la práctica clínica que al final de cuentas es orientada al paciente considerándolo como un todo.
Nuestra intención no es ser un sitio en la Internet dirigido a la propaganda comercial, banal, manipuladora o mal intencionada, sino constituirse en una referencia de valor médico al presentar muy diversos tópicos en los importantísimos campos de la Inmunoalergia y la Neumología.
-
Laboratorio Lakeside. “El Fascinante Mundo de las Lipoproteínas: Riesgo y Protección”. México. D.F. 1978.
-
Instituto Mexicano del Seguro Social. Jefatura de Servicios de Medicina del Trabajo. “El Mercurio”. México. D. F. 1985.
-
Leopoldo García-Colín Scherer. “¿Qué significado tiene el binomio Física-Biología?”. 1a Edición. El Colegio Nacional. México. D.F. 2010.
-
Pedro Andrade. “La Gordura, adelgace o muera”. Colección DUDA Semanal. Edit. Posada. México, D.F. 1976.
-
Laboratorio Lakeside Video. “Factor de Riesgo: Hiperlipoproteinemia”. México. D. F. 1980.
Este muy interesante video, de 31 minutos de duración, nos muestra, objetivamente, el efecto que tiene en nuestro organismo la Hiperlipoproteinemia. Esta, junto con el hábito de fumar, la Hipertensión …
Leer más » -
Nucleus Health Video. “Lupus”. USA. 2022.
-
El Heraldo de México Video. “¿Nueva Pandemia se avecina, OMS alerta sobre la Enfermedad X, 20 veces peor que el COVID-19”. México. 2024.
-
El Heraldo de México Video. “¡Casos de COVID-19 repuntan en México!. México. 2024.
-
Asociacion Mexicana de Diabetes (Oficial) Video. “Generalidades de la Diabetes: Diabetes y Síndrome Metabólico”. México. 2023.
-
EUROPEAN JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY AND HEPATOLOGY. “Helicobacter pylori………….”. 1998.
“Helicobacter pylori infection in patients affected by insulin/dependent Diabetes Mellitus”. European Jouranl of Gastroenterology and Hepatology. 10 (6): 469-72. June: 1998. Gabarrini, A. Ojetti, B, et al. La Diabetes …
Leer más » -
LUPUS. “Biology of Endotelium……….”. 1998.
-
DIABETOLOGIA. “Microaneurysms in the…………”. 1999.
-
DIABETES. ” Diabetes and Coronary………”.1996.
-
REVISTA DE SALUD PUBLICA DE MEXICO. “Patrón de consumo…….”. 1998.
-
THE LANCET. “Relation between………….”. 2001.
-
¿Qué esta pasando en USA en relación con los colorantes artificiales y su impacto en la Salud?.
En una información reciente, se ha considerado la fuerte posibilidad de que en el país yankee, se retire definitivamente o se restringa el uso de colorantes artificiales en productos alimenticios. …
Leer más » -
Pollinaza: amenaza sanitaria y nuevas enfermedades. (2a Parte).
-
¿Y que pasó con la comida chatarra?. (2a Parte)
-
Zilbesirán.
-
Veracruz 2024: 2 lugar en detecciones por VIH-SIDA.
-
Sobre los llamados medicamentos o tratamientos “milagrosos”.
Los productos y tratamientos “milagrosos” existen desde hace siglos, pero en la actualidad gracias a la Tecnología y a la Publicidad, el alcance de los mismos por el enfermo es …
Leer más » -
¿Qué son los Alimentos de Diseño?.
-
México 2024: Epidemia de Dengue en Veracruz.
-
La Dieta Vegana, ¿tiene proteínas?.
-
¿Son los Carbohidratos dañinos para el organismo?.